Nació el 22 de mayo de 1935 en Santo Domingo. Cuentista, crítico de cine y periodista. Ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo a estudiar la carrera de Derecho, pero su pasión por el arte cinematográfico lo condujo por otro camino.
Inició sus actividades intelectuales en 1963, escribiendo sobre cine en el periódico Listín Diario. Desde entonces, ha escrito en los principales diarios y revistas del país. Ha presentado programas radiales y de TV durante más de cuarenta años.
En 1966, participó, por primera vez, en el Primer Concurso Dominicano de Cuentos, organizado por la Sociedad Cultural La Máscara, hoy Casa de Teatro. En dicho concurso, ganó el Primer Premio Exaequo junto a Abel Fernández Mejía y Miguel Alfonseca, con su cuento “El Gato”, considerado uno de los cuentos dominicanos más antologados en toda la historia de la literatura dominicana, tanto en antologías nacionales como extranjeras. En este mismo concurso también ganó una Mención con su cuento “Límite”.
Armando Almánzar se destaca, sobre todo en sus cuentos, por su vena humorística fuera de lo común y casi inexistente en la literatura dominicana. Emplea un lenguaje coloquial y muy colorido. Su encanto radica en el suspenso, en la creación de personajes interesantes y en tratar temas totalmente actuales. Se caracteriza por su sólida trayectoria cuentística y porque en cada una de sus colecciones se percibe el conocimiento del género narrativo y por la novedad en la dirección estética, bien sea en el tratamiento de lo urbano, en la objetividad de lo que escribe, en la combinatoria de originalidad y fantasía.
Fuentes: Thomas, Juan Eduardo