Alfredo Rafael Hernández es nativo de La Vega, a cuyo estudio le ha dedicado gran parte de su tiempo. Desde muy temprana edad, se inclinó hacia las artes visuales y estudió en la escuela de Bellas Artes.
Se ha ocupado además del arte y la historia, del ejercicio del magisterio. Egresado de la Uasd, como profesor en Artes Plásticas y licenciado en Educación. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales. Ha realizado dos exposiciones individuales de pintura y participado en más de 40 colectivas en el país y en el exterior. También ha tomado parte en los diferentes seminarios nacionales, regionales y locales de Historia organizados por el Museo Nacional de Historia y Geografía y la Academia Dominicana de la Historia, así como en numerosos talleres y cursos de profundización en los estudios históricos y sociales. Se encuentra entre los fundadores de la ADP, Artiplast, VDimensión y otras instituciones culturales, que como de la Fundación Vegana para la Cultura ( Funvecu), que ha hecho renacer el quehacer cultural en La Vega. Coordina el taller literario “Federico García Godoy”, es miembro del Ateneo Insular y docente de la Universidad Católica del Cibao (Ucateci).
Como investigador en el Archivo General de la Nación, prepara una obra sobre La Vega de unos 17 tomos, como el actual que trata sobre la intensa vida la social y cultural de La Vega. Además de la presente investigación, tiene publicados, en la Colección Presidentes, un tomo sobre la administración de Carlos Morales Languasco; y, otros, en el Fondo Presidencial sobre gobiernos del período 1906-1914 que esperan sus turnos.
Entre sus innúmeras publicaciones se encuentran Las Artes Visuales en la Educación Media (texto), Visión General del Carnaval de La Vega, La ira del Cemí, cuento; Carlos Lora Pintor y Antropólogo Cultural, folleto y página del Listín Diario y El ejercicio despótico del poder de los gobernadores de La Vega durante la 2da. República, en el Boletín No. 116 Archivo General de la Nación.