UNA MUJER ESTÀ SOLA

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Editora Nacional
géneros:Poesía
Autores:
Paginas:57 pages
Compilador: La edición especifica de este libro está libre de los derechos de autor.
Descargas: 34

La obra poética de Aída Cartagena Portalatín ocupa un lugar de distinción dentro de la producción literaria dominicana, por el valor intrínseco que le es consustancial, traducido en su densidad expresiva, economía del lenguaje, novedad en la elaboración textual, así como por la forma sorprendente de orbitar en los temas que manifiestan la trascendencia del ser humano sobre la faz de la tierra.

    Los estudiosos de la obra de Aída Cartagena Portalatín han hablado de dos etapas en su proceso creativo. La primera corresponde a sus cuatro primeros libros: Víspera del sueño, Del sueño al mundo, Mi mundo el mar y Una mujer está sola. Conjunto de textos marcados por un acendrado lirismo vivaz. La segunda, corresponde a sus libros de carácter más humano y social: La voz desatada, La tierra escrita, Yania tierra y En la casa del tiempo.

    A nuestro entender, la voz esencial de la poeta se encuentra, indudablemente, en su primera etapa. De manera que este volumen es una selección a partir de ese eje conceptual. Específicamente a partir de tres de sus primeros libros: Víspera del sueño, Del sueño al mundo y Una mujer está sola.

    Puede afirmarse, que en estos textos hay un universo coherente y único que nos ofreceuna visiónparticular del imaginario poético de la artista. Corno columnas que sostienen ese universo, cuatro palabras fundamentales: vida ,muerte, amor, sueño. Igual que en la lírica del poeta Miguel Hemández (las tres heridas: vida, muerte, amor) este universo se nutre de esas fuerzas vitales. Estos son los ternas que dominan su obra: "La danza de las hojas que caen es la danza de la muerte ( ....... )

    El sueño de un amor durmió sobre las hojas; en una locura de volver a nacer fertilizan la tierra.

    Otros temas de importancia en la poética de Aída Cartagena, son el tiempo, la soledad y la propia poesía asumida como parte de su ser, de su verdad más íntima. Poemas como Palabra y expresión y De entero Cuerpo encaran directamente el asunto.


Sally Rodríguez


RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.