Serie: | NA |
Editora: | Titivillus |
géneros: | Cuento |
Autores: | DIAZ, JUNOT |
Paginas: | 123 pages |
Compilador: | Esta edición específica de este libro proviene del portal de libros: Ebookelo.com |
Descargas: | 16 |
Así es como la pierdes (Mondadori, 2013) se compone de nueve cuentos que desde los títulos indican por dónde vendrán los golpes: "Alma", "Nilda", "Flaca". Son nueve cuentos, pero también son nueve capítulos más en la vida de Yunior, un personaje que Junot Díaz ha usado desde hace tiempo como un alter ego que sufre principalmente por las mujeres, porque las busca o porque no quiere dejarse encontrar, porque las extraña o porque está a punto de olvidarlas. En parte, los reveses en la vida de Yunior lo emparentan con muchos personajes de Raymond Carver: Yunior, luego de cada pareja, se queda con deudas o con golpes o con demasiados recuerdos o con lecciones nada motivadoras, pero ante todo se queda con la noción de que en cada historia sobrevive algo que valía la pena.
Con romances que ocurren en Brooklyn entre migrantes hispanos, el otro protagonista en Así es como la pierdes es el lenguaje. La prosa de Junot Díaz no sólo es sencilla: es brutal; a veces engañosa, a veces conmovedora (y siempre atravesada por el español de los migrantes dominicanos), la prosa de Díaz lleva un buen tiempo siendo una de las mejores que se están escribiendo actualmente en los Estados Unidos. No hay cuento de Así es como la pierdes que no mueva al desconcierto, así como no hay cuento que no sorprenda por cómo está escrito. Poco a poco, Junot Díaz se está volviendo uno de esos raros maestros capaces de conjugar la grandeza de la forma con la importancia del fondo, capaz de empezar un cuento diciendo que su personaje "un culazo dominicano que parece existir en una cuarta dimensión" y terminar el mismo cuento dando a su personaje (y al lector) una lección invaluable sobre la pérdida.