Serie: | NA |
Editora: | Imprenta del Ministerio de Defensa |
géneros: | Historia |
Autores: | - ANA MANERO SALVADOR - MANUEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ - |
Paginas: | 292 pages |
Compilador: | Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN. |
Descargas: | 4 |
Haití es en estos días el símbolo de un fracaso. De un fracaso no sólo nacional sino de la Comunidad Internacional. Tras el terrible terremoto que asoló el país el 12 de enero de 2010, y el caos en el que desde entonces está sumido, podemos afirmar que Haití se encuentra en una dramática situación.
Esta situación ha puesto al pequeño país antillano en la primera página de los periódicos del mundo, dada la terrible magnitud de su desgracia, pero la situación de fragilidad económica, política y social de Haití viene de muy atrás en el tiempo.
Esta difícil coyuntura es analizada en el presente libro, en el que se realiza un análisis político, sociológico, jurídico y militar1, que tiene por objeto aportar al lector cuáles son los elementos más significativos y las circunstancias específicas que han conducido a que se considere a Haití como un Estado fallido.
Para lograr este objetivo, los autores hemos procedido a dividir la obra en ocho capítulos, que abarcan diferentes elementos esenciales para entender el porqué de la situación haitiana. Así, el capítulo primero se centra en la descripción de los factores geográficos del país, para pasar en el segundo a los de carácter histórico y humano, y en el tercero al factor religioso que tanto ha condicionado la historia de este Estado.
Los tres siguientes capítulos se centran en el análisis político y jurídico del conflicto haitiano, partiendo de la dictadura de los Duvalier, hasta el despliegue de MINUSTAH.
El capítulo séptimo se centra en el papel de Naciones Unidas en el país, y la obra concluye con la implicación de España en Haití, que ha pagado un terrible peaje con la muerte de cuatro españoles, a los que, junto al pueblo haitiano, se dedica este libro.
Estamos, pues, ante una obra que pretende dar una visión de conjunto sobre Haití, facilitar las claves de la situación, y que arroja luz sobre un país que ha vivido décadas de violencia, pobreza y desesperación. Esperemos que no vuelva a caer en el olvido.