DIPLOMACIA DOMINICANA CON HAITÍ A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. TOMO I

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Editora Búho, S. R. L.
géneros:Historia
Autores:
Paginas:226 pages
Compilador: Esta edición específica de este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN.
Descargas: 2

     En Haití la situación fue tétrica en todo el siglo XIX, aunque allí las revoluciones tuvieron cierto freno con la dictadura del veterano Louis Lysius Félicité Salomon (1879-1888) y con el posterior Gobierno de Florvil Hyppolite (1888-1896). Cierta estabilidad también hubo en Haití durante la administración del general Tirésias Simon Sam, que asumió el poder tras la muerte repentina de Hyppolite; pero a partir de 1902, con la renuncia de Sam, las montoneras volvieron a mostrar sus garras para sembrar tempestades en la quietud de la República.

     En ese contexto se desarrolló una diplomacia cautelosa, huidiza, pero de altura y respeto entre los dos países de la isla.

        ¿Cómo eran las relaciones entre Haití y República Dominicana al comenzar el siglo XX, centuria que emergía marcada por la inestabilidad política y los brotes guerrilleros? ¿Quiénes eran los representantes diplomáticos y consulares en Haití? ¿Qué hacían esos diplomáticos? En este primer tomo he escogido el período 1900-1905, que comienza con el Gobierno del general Juan Isidro Jimenes y termina con la caída de la administración de Carlos Morales Languasco, el 29 de diciembre de1905.

    Es un lustro bastante activo en la diplomacia de los dos países. Los archivos están llenos de documentos de gran valor para comprender los vericuetos por los que ha atravesado la convivencia entre ambas Naciones de la isla.









RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.