Serie: | NA |
Editora: | EDITORA UNIVERSITARIA -UASD |
géneros: | Ensayo |
Autores: | ROSENBERG, JUNE C. |
Paginas: | 216 pages |
Compilador: | La edición especifica de este libro está libre de los derechos de autor |
Descargas: | 3 |
Este formidable libro recoge y estudia una fase desconocida de la cultura de los dominicanos: el culto denominado Gagá, el cual rescata la profesora Rosemberg, ubicándolo en el contexto religioso y social que le corresponde, no sin antes demostrar que el mismo no ha sido jamás una expresión folklórica, ni carnavalesca, como creen muchos investigadores y curiosos.
El Gagá, cuya manifestación pública más elocuente es su expresión por las celebraciones de semana santa, es todo un conjunto de relaciones socio-religiosas que opera desde un contexto social rural, ligado al ingenio y 'a la caña de azúcar. El Gagá es una especie de salvoconducto para seres que solo pueden arribar al "prestigio" mediante una organización en la que predominan los contactos con el mundo de los espíritus, los guedés, los luá, los seres del ritual radá y del ritual petró.
En el fondo, el gagá, es una joya de la transculturaci6n afroamericana en primer término, y domínico-haitiana en segundo término Importante es señalar que es el resultado sincrético de cultos a la vez sincretizados como el vudú, el espiritismo en algunos casos, en franca referencia al ritual y a la religión católica.
Facilitador: Marcio Veloz Maggiolo.