| Serie: | NA |
| Editora: | BanReservas |
| géneros: | NA |
| Autores: | Acosta, José - |
| Paginas: | 178 pages |
| Compilador: | Los derechos les pertenecen a BanReservas. Libro no Descargable. Solo lectura. www.Librosdominicanos.com te direcciona al links de la biblitoca digita |
| Descargas: | 1 |
“Un kilómetro de mar” parecería una
novela de trama simple –y de algún modo lo es–, pero al
discurrir como lectores por sus concavidades vamos descubriendo y
quedando atrapados en toda una sucesión de revelaciones y
evocaciones nostálgicas, entendida esta última como la presencia de
un mundo alguna vez algo idílico de ciertas armonías existenciales,
pero ya inatrapable y solo latente en la memoria. Lo que aparece como
pretexto, que llevará a los muchachos a ver el mar se va
transformando en toda una exploración que desemboca en un análisis
de las implicaciones que encierra para los jóvenes enfrentarse con
lo complejo y aceptar su identidad como sujetos. Cuando digo
identidad no me refiero a lo que en otras disciplinas humanas se
nombra como las marcas culturales, étnicas y/o lingüísticas que
crean ciertas alianzas y seguridades grupales. De lo que se trata es
de una búsqueda íntima. Es una historia de noviciados. La presencia
de don Chicho Moronta como maestro circunstancial de ambos jóvenes
es el elemento catalizador que apoya mi hipótesis.
Durante el
recorrido, Edy Polanco y Juan Robles confrontarán varias pruebas que
superarán al modo de lecciones. Se enfrentarán a otros jóvenes
contrincantes cuando recogen las propagandas políticas que tiran
desde una avioneta los seguidores del futuro presidente de la
República Dominicana Joaquín Balaguer. Igualmente sufrirán un
arresto cuando son sorprendidos “brecheando” (espiando) a unas
prostitutas bañándose desnudas en un río. Tras de ser llevados al
prostíbulo Chepopó serán iniciados sexualmente. En esta escena
sobresale la prostituta que grotescamente es llamada Aurelión. Tras
su encuentro con Chicho Moronta estos aprenden a través de sus
estrategias de corte picaresco a prevenir abusos y chantajes de
cuerpos militares. El ingeniero Moronta domina las mañas de la
simulación y la manipulación por medio de las tácticas del cambio
de gorras de los colores de los partidos y el manejo de lenguaje
técnico-militar que el astuto hombre de vida maneja a la exquisitez.
Cínico y mañoso don Chicho es portador de un espíritu y proceder
rural-urbano.