Ni mártir ni heroína; una mujer decidida. MEMORIAS

0.00 Calificación promedio0 Votos
Serie: NA
Editora:Archivo General de la Nación
géneros:Historia
Autores:
Paginas:246 pages
Compilador: NA
Descargas:

Brunilda Amaral con su libro "Ni mártir ni heroína; una mujer decidida. Memorias (Santo Domingo: Archivo General de la Nación, 2016) las caracteriza una misma mirada: la relación entre el amor y lo político. Ese significante será borrado del mundo de los revolucionarios de abril al confinar a las mujeres al mismo rol que San Pablo les asigna en el cristianismo.


Hay en el libro de Brunilda Amaral la documentación de que las tareas peligrosas se las encomendaban a las mujeres de la clase pobre o de clase media baja, mientras que las mujeres pertenecientes a la clase media alta o que eran familia de las cúpulas dirigentes de los partidos políticos que participaron en la contienda fueron libradas de estos tipos de tarea. Y el ejemplo que expone Brunilda Amaral en el caso de la difunta Emma Tavárez Justo es patético.


Y en ese contexto, Brunilda revela y desmantela muchas creencias forjadas por el patriarcado "revolucionario". Entre estas crencias: el mito de laq gloria participación de la mujer en la guerra de abril. La autora afirma que "las mujeres no sintieron la guerra como propia"; el significado de la cración de la Academia Militar y el rol de la autora en ese centro de "entrenamiento" fantasma; la diferencia de clases dentro de la revolución (y remito al caso patético de Emma Tavàrez Justo; el nacimiento de la "mala conciencia" de Brunilda después de la resaca del viento frío, la cual le sirvió para adquirir una nueva conciencia que le permitió distanciarse de los mitos y leyendas creados por los héroes del momento.


Fuente:Diógenes Céspedes

RESEÑAS

Required fields are marked *. Your email address will not be published.