(1941- 8 de enero de 2012) fue un autor dominicano y novelista, conocido por "Los que falsificaron la firma de Dios", su primera novela. Nació en San José de Ocoa en 1941 y falleció el 8 de enero de 2012.
Sención se dio a conocer ampliamente en 1992 cuando publicó “Los que falsificaron la firma de Dios”, novela que provocó de inmediato la ira del entonces presidente Joaquín Balaguer, protagonista alegórico de la obra; y de otros personajes que se vieron retratados en las páginas de una historia en la que resultó inevitable que la ficción se mezclara con la cruda realidad del Poder.
En 1993, su primera novela recibió el Premio Nacional de Novela en República Dominicana, pero las autoridades gubernamentales de turno le negaron el premio, propiciando así la fama de su libro. La obra, que ha sido traducida al inglés, se considera una mirada crítica al caudillo y ex-presidente dominicano Joaquín Balaguer. Sención fue columnista del periódico neoyorquino La Nación, en Nueva York.
El libro, según sus editores, es la historia en movimiento al tratar personajes vivos o contemporáneos entrecruzando la realidad con la ficción.
Sención presenta un texto en el cual la ficción y la investigación se cruzan en una novela que va desplazándose en medio de los aires literarios y los acontecimientos históricos y que por su naturaleza, constituye un documento irreverente ante el poder, y donde el autor ha tratado de romper mitos y descubrir hechos insospechados que llenarán de asombro al lector.
Sención es también autor, entre otros, de las novelas “Los ojos de la montaña” y “Adrianita, qué oscura la noche”, así como del libro de cuentos “La enana Celania”.
Wikipedia