Serie: | NA |
Editora: | Editora Taller |
géneros: | Novela |
Autores: | SENCIÓN, VIRIATO |
Paginas: | 323 pages |
Compilador: | Autor, o continuador jurídico, no te enoje por difundir de manera gratuita la edición de este libro. |
Descargas: | 37 |
Lo que Sención relata como
la historia fatal de tres muchachos en la flor de su juventud y dos
asesinos hipócritas resulta ser la cruel realidad vivida por un
pueblo durante varios años plasmada en las líneas de su famosa obra
‘’Los que Falsificaron la Firma de Dios’’.
Las
luchas constantes de tres jóvenes por sobrevivir a la corrupción y
la hipocresía durante la tiranía Trujillista, participando
abiertamente en ella la iglesia católica como protagonista de casos
trágicos, es plasmada en la novela ‘’Los que falsificaron la
firma de Dios’’, escrita en 1992 y atribuida a uno de los tres
muchachos, costándole simbolicamente la vida su publicación, según
el final de la obra, ya que denunciaba los actos de esas élites de
poder.
Antonio Bell, Arturo Gonzalo y Frank Bolaños,
todos menores de 17 años, se conocieron siendo seminaristas casi
contra su voluntad y mientras eran víctimas de los abusos y
maltratos de los maestros, curas y prefectos que dirigían la
academia religiosa.
Antonio Bell, luego de atentar contra
el gobierno de Tirano, personaje que representa al dictador Rafael
Leónidas Trujillo, fue expuesto a torturas y encarcelamiento
intentando llevarlo al borde de la locura, ya que por esto lo habían
hecho pasar lo curas ante el dictador, por loco.
Intenta
escapar con la ayuda inesperada de Arturo y Frank, y lográndolo así,
años después, siendo ya un hombre, por mandato del entonces
presidente en 1968, el doctor Mario Ramos, fiel servidor de su
precedente, Tirano, le dieron muerte como a cualquier criminal.
Desde el principio sus vidas estaban destinadas a
terminar en las manos de uno de los dos asesinos que se encontraban
en el poder. Arturo, a quien Viriato Sención atribuye ser autor
original de la novela, fue asesinado por mandato del presidente Ramos
por el contenido expuesto en la misma, en 1993, poco después de
publicar la obra, autorizada precisamente por el mandatario.
La
figura del doctor Mario Ramos sobresale en la novela. Este, luego de
ser mano derecha y consejero del Tirano, pasa a ocupar la presidencia
de la República por 12 años consecutivos y ocho años después
vuelve por dos períodos más.
El único sobreviviente,
Frank, quien siempre supo como zafarse inteligentemente de las garras
de los militares y personal de ambos presidentes, juró que se
conocería y conmemoraría el asesinato de dos grandes hombres,
Arturo y Antonio.
El abuelo de Antonio juega un papel muy
peculiar y simbólico en la obra, con su gallo Juanito, representando
éste un tormento sobre el presidente Ramos quien no vuelve a tener
paz con el fantasma del animal, quizá como posible final justo que
encontró el autor ante la impotencia de no poder hacer nada contra
las barbaridades cometidas y que quedaron impunes hasta el día de la
muerte de Joaquín Balaguer, a quien se refiere con el personaje del
doctor Ramos. Llama mucho la atención, al leer la obra, la manera en
la que denuncia y hace alusión a dos asesinos que han ocupado el
poder en la República Dominicana Viriato Sención. De manera muy
inteligente pone como autor de una historia que aunque verídica, usa
nombres ficticios, jugando así con la astucia de los lectores, a uno
de los personajes principales haciendo énfasis incluso en la forma
en que le produjo la muerte el contenido del libro.
Pero,
¿es extraño que el autor, o sea Sención, use a Arturo en el final
de la obra como autor de un texto llamado ‘’Los que Falsificaron
la Firma la Dios’’? si estudiamos la historia real de esta obra
nos damos cuenta que un año después del autor publicarla la
Secretaría de Estado de Educación le otorgó a este el Premio
Nacional de Novela por lo impactante y única que era, pero una
semana después le retira dicho premio dejando en el ridículo a
Sención, pero quizá salvándole la vida, en vista de que aun era
presidente el doctor Joaquín Balaguer. Así que se puede decir que
el final plasmado en las últimas páginas del libro es el posible
desenlace al que se exponía Viriato al escribir la historia.
Definitivamente es casi imposible no mantener los ojos
puestos en las pequeñas letras que componen las páginas de la obra,
mientras más se lee más va cayendo el lector en un viaje inmerso de
datos familiarizados con la historia del pueblo dominicano, que
desgraciadamente, tuvo que vivir tantos años primero por un tirano y
luego por su perro más fiel y discípulo de atrocidades. Duele que
no sea sólo una obra, una historia falsa con el fin nada más que de
entretener e impulsar a las personas a imaginar si ser humano alguno
podría realmente llegar tan lejos. Al pueblo dominicano le consta
que es así.
No hubo anciano, niño, joven, mujer que no
fuera víctima de la mente perversa y desquiciada de Rafael Leónidas
Trujillo y Joaquín Balaguer. Antonio Bell solo tenía 15 años y
vivió un infierno que no todo hombre maduro podría soportar.
Lamentablemente es la misma historia de muchos jóvenes que dejaron
de suspirar y tener sueños por una simple orden de alguien que no
creía en los derechos humanos ni en la libertad de los pueblos.
Es
lo que Viriato Sención quiere mostrar en los mensajes ocultos de
‘’Los que falsificaron la Firma de Dios’’, ya que con mucho
cuidado y atención hay que leer la obra para caer en la realidad y
conocer cuál es el mensaje: conocer a aquellos, ya sea presidentes,
consejeros, funcionarios, o la misma iglesia, que buscan falsificar
la firma del todopoderoso tomándose la atribución de decidir cuándo
alguien debe morir.
Fuente:Julissa Diaz,publicado en domingo, 11 de abril de 2010 en
http://jimagination3d.blogspot.com