Serie: | NA |
Editora: | Editora Taller |
géneros: | Historia |
Autores: | Rodriguez Demorizi Emilio |
Paginas: | 321 pages |
Compilador: | Compilador: Este libro proviene del portal de la Biblioteca Digital del AGN |
Descargas: | 7 |
Emilio Rodriguez Demorizi en este libro realzar a Juan Pablo Duarte. Razón: la dominicanidad rendida a los pies de su Padre Fundador, en el 208 aniversario de su natalicio. Han transcurrido más de dos siglos desde que naciera el 26 de enero de 1813, en la villa tropical de Santo Domingo. Esta villa era apenas un caserío apacible y humillado por la poderosa presencia de Haití.
Duarte afrontó la ocupación, definió la dominicanidad -dándole un perfil propio y nacionalista- y forjó un ideal de nación. Sus ideas, románticas y entrevistas en Europa, se desplegaron en un intenso batallar por la liberación de su patria oprimida.
Para emancipar a su pueblo humillado, tuvo que agrupar y dirigir a jóvenes valientes -porque él, joven también, creyó siempre en la juventud. En 1838, crearon la Trinitaria como instrumento de redención nacional. Claro, faltarían seis años para cumplir ese hermoso sueño de libertad, pero la semilla estaba ya regada.
El patricio no solo tuvo que bregar con los opresores haitianos, sino también con los malos dominicanos. Eran muchos los que querían vender la patria, defendiendo intereses antinacionales y propósitos espúreos. Duarte ejecutó, así, una maniobra política: se alió a un sector haitiano para deponer a Boyer y canalizar el proceso revolucionario; y se enfrentó al bando conservador y vendepatrias.